sábado, 22 de septiembre de 2007

Octubre 2004 - Historia de seis ciudades (y III)

Historia de seis ciudades (y III).
(Tercera y última entrega)

Lisboa.
(A la memoria de Zeca Afonso)

Amalia, Grándola Vila Morena,
Alfama, terra da fraternidade,
cuarto menguante de la luna llena,
Magallanes vacuna antisaudades.

Balcón de las espaldas de Castilla,
confín peninsular, pulpito a feira;
lusitano, aunque doble la rodilla,
no se humilla, sostiene don Pereira.

Atlántica Babel apolillada,
sueño de don Enrique el navegante,
Camoens, Saramago, Reis, Pessoa.

Chiado que manque arde olvida nada,
cien claveles atrás, un paso alante,
desconsolado fado de Lisboa.

Venecia.
(Para Isabel)

Venecia es un diván donde atardeces,
un noble catafalco descosido,
el palco de una góndola sin peces,
un Tadzio patinando por el LIdo.

Venecia es un Otelo a la deriva,
un San Marcos de chicle americano,
un Canaletto gris en carne viva,
un nenúfar beodo en un pantano.

Y, sin embargo, Woody, qué bien sabe,
qué máscara, qué puente, qué arquitrabe,
qué Mahler, qué Visconti, qué museo,

qué sábana de seda en triste alcoba,
qué plaza del placer de Casanova,
qué tumba de la Venus de Romeo.

Otoño velazqueño, 2.004.

No hay comentarios: